Practicar capoeira | 7 motivos para empezar hoy

Si estás en busca de una práctica que te saque de tu zona de confort, llegaste al lugar correcto. En este artículo te hablaremos acerca de 7 motivos para empezar a practicar capoeira hoy, una práctica deportiva que no solo te brindará una experiencia distinta, sino que también contribuirá con el bienestar de tu organismo. 

Se trata de un deporte muy divertido y dinámico que traerá para ti muchos beneficios. Conoce un poco más sobre esta actividad y cómo te puede beneficiar la capoeira en tu bienestar. 

¿Qué es la capoeira? 

Quizás muchos estén familiarizados con esta práctica y otros no, se trata de una práctica deportiva que involucra movimientos que simulan el contacto entre dos participantes. Muchas personas suelen referirse a esta práctica como una danza o un combate, pero se trata de un juego. 

En este juego podemos ver a los dos participantes ser acompañados por un grupo de personas entre ellos músicos creando un círculo. El objetivo principal es demostrar las habilidades físicas de los participantes al ritmo de la música. 

Está disciplina es de origen brasilero y se considera como el deporte nacional de este país. 

¿Por qué empezar a practicar capoeira? 

Esta disciplina es la segunda más practicada en Brasil después del fútbol. Es considerada una práctica tradicional de este país y una excelente disciplina para mantener tu cuerpo en forma. 

A continuación, te explicaremos los 7 motivos por los que debes empezar a practicar capoeira desde ya.

  1. Es una práctica completa que reúne los puntos positivos de un deporte aeróbico, la danza y el ejercicio físico. 
  2. Debido a sus prácticas, disminuye la presión sanguínea y mejora el sistema respiratorio. 
  3. Es una excelente práctica para reducir la grasa corporal del organismo. Si te gustan formas de cardio diferentes, esta es una excelente forma de perder algunos kilos extra.
  4. Aumenta la resistencia y mejora las funciones cardiovasculares del cuerpo. Puede ser una excelente manera de entrenar tu cuerpo y, a la vez, alimentar tu alma con una danza tan inspiradora. 
  5. Después de unos meses de práctica podrás ver los resultados físicamente. Fortalece los bíceps, los gemelos, los flexores y extensores de muñeca. 
  6. Gracias a los movimientos de cadera y de cintura que se requieren para realizar esta práctica, mejoran problemas del colon como el estreñimiento. 
  7. Por ser una actividad física genera endorfinas para reducir el estrés y la tensión diaria. Muchas personas suelen utilizar esta práctica para expresarse o liberar tensiones y preocupaciones. 

Beneficios de empezar a practicar capoeira

Si después de haber leído los motivos por los que debes practicar capoeira, te entusiasma esta práctica. Una vez que conozcas los beneficios no dudarás más en empezar a practicarla hoy. 

  • Tendrás mucha más flexibilidad en las articulaciones
  • Mejora la respuesta sexual 
  • Ayuda con la pérdida de grasa, ya que elimina fácilmente la grasa corporal excesiva. 
  • Reduce el estrés.
  • Disminuye las probabilidades de sufrir infartos, dado que elimina el colesterol malo del cuerpo. 
  • Su práctica estimula la producción de endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad. 
  • Fortalece los pulmones y mejora la respiración sustancialmente.  
  • Contribuye con la mejora del equilibrio y la coordinación. 
  • Mejora la calidad de sueño y el tono muscular del cuerpo. 

Puntos importantes que conocer de la capoeira

Como habrás notado, esta es una práctica muy beneficiosa para toda persona que decida realizarla. Por ello, estableceremos los puntos más importantes de esta práctica para que conozcas un poco más de su origen, técnicas y demás. 

  • Origen: como lo hemos mencionado, el origen de esta práctica inició en Brasil por un ciudadano de este país en 1900. Desde entonces, esta danza ha pasado por ciertas evoluciones.
  • Niveles: en la capoeira existen ciertos niveles de instrucción al igual que en la mayoría de las artes marciales. Esta disciplina en lugar de contar con cinturones de colores que representan los niveles tiene cuerdas. En la capoeira cuentan con 16 cuerdas con diferentes colores que representan los grados de excelencia en esta práctica. 
  • Técnicas: como en otras artes marciales esta práctica tiene técnicas de ataque y defensa. Entre ellos podemos encontrar patadas, barridos, rodillazos, cabezazos, entre otras técnicas. En cuanto a los brazos, solo algunas escuelas incorporan el uso de brazos para los ataques, con el uso de codos únicamente. 

¿Cómo es la música de Capoeira? 

Esta práctica se desarrolla con música por medio de danza, arte marcial, acrobacias y expresión corporal. La música tradicional con la que se practica esta disciplina es con tambores, el berimbau, y canto

La danza que se realiza es similar a la danza de taekkyon en Corea

Historia de la Capoeira

Si quieres conocer un poco más sobre esta danza debes saber que tiene una historia muy interesante para conocer. Hoy en día esta danza puede practicarse de muchas formas y con muchos matices, sin embargo, no siempre fue así. 

Por mucho tiempo fue considerada un acto de rebeldía y vandalismo, juzgada por racistas de la época que tildaban a los negros de delincuentes. Era practicada por negros afroamericanos que habían huido de la esclavitud en Portugal y residían en Brasil. 

Por mucho tiempo, estos negros fueron perseguido por policías por el hecho de tocar al ritmo de los tambores las canciones de capoeira. Para los negros africanos, esta danza era un escape de su realidad que les permitía reunirse con sus familiares, amigos y semejantes. 

En los años 20, después de muchos estudios de la historia de este arte marcial, se abrió la primera escuela de Capoeira. Este fue un gran avance para la legalización de esta danza y arte marcial. Empezó a popularizarse y a que más personas la conozcan hasta que fue aceptada e introducida como una disciplina.

Hoy en día, esta danza se practica alrededor del mundo sin distinciones algunas. No pretende ser parte de un solo grupo social, sino que representa la unión e integración de la sociedad

También se conoce como un símbolo de inspiración que te permite expresarte por medio del arte. Cualquier persona lo practica sin distinción de raza ni credos, así mismo cualquiera que se apasione por esta puede enseñarla.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta