dos personas practicando jiu jitsu brasileño

Desde nuestra academia de BJJ en Barcelona queremos compartir con vosotros los 10 errores más comunes que cometen los cinturones blancos. No importa en qué etapa de tu camino en el Jiu-Jitsu te encuentres, ya que todos hemos cometido estos errores como cinturones blancos alguna vez. Hoy vamos a repasar los 10 fallos más frecuentes que cometen los principiantes en BJJ y cómo puedes corregirlos.

 

✅ Los 10 errores más comunes de cinturones blancos en BJJ

 

Vamos a ver algunos de los errores más frecuentes de los cinturones blancos de BJJ. Son demasiado típicos, por lo que no está de más que todos leamos esto para asegurarnos de que no hemos incorporado como normales unas prácticas que son contraproducentes y que nos retienen en la inexperiencia y el error.

 

Intentar atacar dentro de la guardia del oponente

 

Uno de los errores más comunes. Cuando estás dentro de la guardia cerrada, podrías pensar que es buena idea intentar un estrangulamiento o una llave americana. Después de todo, estás encima. Pero lo más probable es que termines atrapado en un armbar o te tomen la espalda.

 

👉 Recuerda: posición antes que sumisión. Primero sal de la guardia, establece control y solo entonces piensa en atacar.

 

 

Extender demasiado los brazos

 

Extender los brazos completamente rara vez es buena idea en Jiu-Jitsu. Si estás arriba, un brazo extendido puede desequilibrarte; si estás abajo, es una invitación para armbars y kimuras.

 

👉 Consejo: Mantén los codos siempre cerca del cuerpo. Como dicen:

«Mantén a tus amigos cerca, pero tus codos aún más cerca.»

 

Dar la espalda al oponente

 

Sabes que no deberías hacerlo, pero sucede sin darte cuenta. Lo más común es girar para escapar cuando te están pasando la guardia o estás montado y así acabas regalando la espalda.

 

👉 Aunque existen técnicas que implican dar la espalda (como la tortuga), al principio de tu viaje en BJJ es mejor evitarlo.

 

Tener las caderas demasiado altas al pasar la guardia

 

Pasar con las caderas altas te hace muy vulnerable a los barridos.

 

👉 Mantén tu cadera baja para una base más estable, tanto al pasar como al establecer control lateral.

 

Clavar el antebrazo en el cuello de tu compañero

 

Además de ineficaz, esto es lo que se llama un «movimiento sucio». No sólo irritarás a tus compañeros, sino que puedes exponerte a llaves como el arm bar o el triángulo de brazo.

 

👉 No lo hagas. Enfócate en mejorar tu posición y aplicar técnicas limpias.

 

Clavar los codos en los muslos del compañero para abrir la guardia

 

Otra técnica dolorosa y poco efectiva. Además de molestar a tu compañero, te expone a triángulos, estrangulamientos y barridos.

 

👉 Aprende a abrir y pasar la guardia correctamente. Serás más eficaz y ganarás respeto en el tatami.

 

 

No usar underhooks

 

El underhook (enganchar bajo la axila del oponente) es fundamental para pasar guardias y controlar posiciones. No pelear por el underhook te deja vulnerable a que te tomen la espalda o te dominen.

 

👉 Lucha por el underhook, especialmente en posiciones como media guardia.

 

Ajustar el triángulo tirando del pie

 

Tirar del pie para ajustar el triángulo puede torcerte el tobillo y comprometer la eficacia del estrangulamiento.

 

👉 En su lugar, agarra tu espinilla, no el pie. Es más seguro y más efectivo.

 

¿Tratar cada combate como si fuera a vida o muerte?

 

Muchos cinturones blancos se ponen agresivos, lo que puede ser peligroso y provoca lesiones que pueden ser graves. He visto casos donde alguien lanza todo su peso sobre el compañero por frustración.

 

👉 Relájate. Si te someten, aprende de ello y vuelve a intentarlo. Esto es un maratón, no una carrera corta.

 

 

No rendirse (no hacer «tap») por orgullo es una mala decisión

 

Este es el error más peligroso. Por orgullo, muchos no hacen «tap» a tiempo y terminan lesionándose.

 

👉 No te arriesgues. Es mejor rendirse, aprender, y seguir entrenando, que quedarse fuera del tatami por meses por una lesión. Tap temprano, tap seguido.

 

Si eres cinturón blanco y te identificaste con varios de estos errores, no te preocupes: todos los hemos cometido. Lo importante es seguir aprendiendo, corrigiendo y disfrutando del proceso. Con constancia, mejorarás cada vez más en este arte marcial increíble. En nuestra academia de BJJ en Barcelona te esperamos.

 

¡Oss!

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]