Tabla de contenidos
El kick boxing es una disciplina de combate, sin embargo, sus practicantes se distinguen de otras personas que practican las artes marciales, debido a que los kickboxers tienen una gran resistencia y contundencia a la hora de luchar, gracias a las técnicas básicas del kick boxing que se aplican durante la práctica para este deporte.
Dicho arte marcial tiene su propio conjunto táctico, que son esenciales al momento del entrenamiento de kickboxing en Barcelona. Todas las técnicas básicas del kick boxing se basan en 7 principios: distancia, defensa, simulación, tiempo, potencia, resistencia y entrenamiento.
A continuación, te explicaremos las formas más útiles en un combate y cómo puedes aplicarlas. Si eres un kickboxer o un practicante de algún otro arte marcial, te será útil para mejorar tu juego.
¿Qué es el kickboxing?
El kickboxing es un deporte de artes marciales que involucra peleas de pie, donde los golpes y patadas son la forma principal de ataque. Desarrollado a partir del karate, fue rápidamente adoptado por los artistas marciales de Tailandia que introdujeron el muay thai, y después modificado con técnicas de boxeo.
Hoy en día, la mayoría de los practicantes de kick boxing toman el deporte para la educación de defensa personal, también para ser parte de un régimen de entrenamiento grupal o para el deporte competitivo.
Origen del kickboxing
Osamu Noguchi, un experto en boxeo japonés, se encontró con el arte del muay thai. Este personaje siempre quiso desarrollar un tipo de técnica de lucha que tuviera el alma del Karate, pero que permitiera un golpe total.
Después de estudiar Muay Thai, lo fusionó con técnicas de contacto completo de Karate y boxeo, convirtiéndolo en lo que hoy conocemos como Kickboxing. Unos años después, la primera organización de kickboxing, llamada Kickboxing Asociación, se formó en Japón. Hoy en día, se practica el kickboxing con una serie de movimientos únicos en todo el mundo.
Consejos de combate en Kick boxing
Un entrenamiento de kickboxing adecuado mejorará tus reflejos y habilidades de bloqueo, te acostumbras a recibir golpes en tu cuerpo y perfeccionará tu sentido de dirección y distancia. Entre las técnicas del kick boxing podemos mencionar:
Distanciamiento
Cuando estés listo para atacar, debes poder juzgar con precisión la distancia entre tú y el oponente. Si no estás lo suficientemente cerca cuando lanzas una técnica, terminarás alcanzando sin generar ningún daño. Si estás demasiado cerca e intentas patear, se te atasca la pierna. Por lo tanto, en un entrenamiento de kickboxing se debe tener pleno conocimiento de las distancias (completa, media y cercana).
Defensa
Es necesario aprender habilidades de defensa en este deporte, ya que se es propenso a los impactos de golpe del oponente en cualquier momento. Algunos movimientos defensivos son:
- Desviar una técnica sin detener su impulso: así redirigir un golpe con la mano.
- Bloquear una técnica: puedes ejecutar un bloqueo con los brazos o las piernas.
- Esquivar un ataque es mejor que parar o bloquear, ya que las manos y piernas permanecen libres para contraatacar
Movimientos hábiles
La habilidad para fintar requiere de mucha práctica. Aquí hay dos tácticas que puedes agregar a tu repertorio la próxima vez que entrenes:
- Para atraer la atención de tu oponente hacia su sección media, lanza un fuerte golpe al cuerpo. Inmediatamente después, finge el mismo golpe y lanza una derecha directamente a la barbilla.
- Lanza un golpe fuerte a la cara, luego finta el mismo movimiento y proporciona un gancho izquierdo a la cabeza.
Técnicas del kick boxing
Ninguna movimiento ofensivo o defensivo es exitoso sin la técnica adecuada. Puedes tener los conocimientos básicos, pero no servirá de nada a menos que sepas cuando y como realizarlos. Las técnicas requieren velocidad, un buen sentido de distancia y dirección.
Algunas de las técnicas más populares y eficientes son:
- Uno dos: el combo uno dos es una de las técnicas más simples, pero efectivas del kickboxing. Es proveniente del boxeo, y es una serie de ataques hacia el rostro del rival de forma rápida. Su nombre deriva en que se golpea con el guante izquierdo para luego rematar con el derecho. Este tipo de movimiento se efectúan con la intención de lastimar al oponente, mientras mantenemos una postura defensiva.
- Gancho: considerado uno de los golpes más devastadores. Se ejecuta flexionando el brazo para agredir al rival con un puño de abajo hacia arriba con destino a la barbilla del oponente. Muchas veces el golpe de gancho determina el final de un combate.
- Patada a la cabeza: para esta técnica, se requiere de una gran habilidad y fuerza en las extremidades inferiores. Su técnica se basa con la finalidad de golpear al oponente con la parte superior del pie. Para lograr esta patada se necesita una gran elongación y precisión al momento de efectuar esta.
- Patada en la costilla: como su nombre lo indica, se aplica una patada con el objetivo de lastimar al rival, específicamente en la zona de las costillas. Normalmente, son patadas rápidas, pero potentes. Manteniendo una posición de combate adecuada, podemos proporcionar esta patada varias veces en un combate.
Vestimenta y equipamiento del Kickboxing
Siendo el kickboxing un arte marcial derivado del boxeo, se utilizan los mismos instrumentos de protección y combate al momento de pelear.
- Pantalón corto: diferencia a los participantes y son cómodos a la hora de dar patadas.
- Los guantes: necesarios para proteger las manos y, al mismo tiempo, al rival contra la fuerza de tus puños. En los entrenamientos normalmente se utilizan vendajes, reservando los guantes para los combates oficiales.
- El Protector bucal: además de proteger los dientes, evitan lesiones en el sistema óseo de la mandíbula. Siendo un material de textura blanda y flexible, evita los daños absorbiendo el impacto y minimizando su fuerza.
- La coquilla: este es un protector pélvico utilizado para proteger los genitales de los participantes. Es obligatorio su uso en las competencias de kickboxing.
Siendo una combinación de artes marciales, el aprender kickboxing nos ofrece muchos beneficios a la hora de practicarlo, debido a que beneficia al sistema respiratorio y cardiovascular.
Mientras entrenamos, tonificamos todas las partes del cuerpo al mismo tiempo. Esta práctica también estimula la concentración y proporciona buena flexibilidad en los músculos.
El Kickboxing es sin dudas una de las disciplinas más practicadas últimamente, porque, además de brindar resistencia, inculca disciplina y esfuerzo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!