El muay thai es un deporte de combate y, como tal, se considera un arte marcial. Sin embargo, el Muay Thai moderno se parece mucho más al kickboxing que a las artes marciales como el Taekwondo o el Jiu jitsu.

Es una disciplina con trascendencia cultural y con múltiples aplicaciones que varían entre los países que lo practican. Por lo tanto, se les otorga a los golpes del Muay Thai un reconocimiento mundial.

¿Qué es el muay thai?

Es conocido como «el arte de las ocho extremidades». Esto se refiere a los 8 golpes de muay thai en donde se utilizan las extremidades, además de otros puntos de contactos incluidos los puños, los codos, las rodillas y las espinillas.

Siendo una de las disciplinas nacidas en el continente asiático, específicamente en Tailandia, como su nombre lo indica ‘’muay’’ de combate y ‘’thai’’ del tailandés. Se considera una alternativa al boxeo, ya que, además de fortalecer el cuerpo, ayuda a la agilidad física y a la pérdida de peso.

Golpes en el muay thai

Los movimientos del muay thai implican diversas técnicas de ataque, tanto de golpes con los pies (patadas) como enfrentamientos a puños.

Patadas

Casi todos los tipos de golpes en las clases de muay thai implican rotar la cadera con cada patada. Se permiten patadas por debajo de la cintura, así como agarrar la patada media de la pierna de tu oponente. Entre los movimientos tenemos:

  • Low kick. Como su nombre lo indica, la patada baja o ‘’low kick’’ son las patadas de forma circular entre la cadera y la rodilla hasta llegar al pecho del oponente.
  • Middle kick. La patada a media altura se da con la parte superior del pie o la tibia, y tiene como principal objetivo impactar al torso del oponente, específicamente en las zonas de las costillas. Es muy común en los practicantes del muay thai, ya que le permiten debilitar al rival y, al mismo tiempo, estirar y recoger rápidamente la pierna, para así mantener la posición de guardia.
  • High Kick. Son patadas frontales con el pie y dirigidos tanto a la parte superior del torso como al cuello y, también, al rostro, pudiendo ser un golpe devastador al ser impactado de forma correcta.
  • Front kick. Estos son golpes usados tanto para empujar como para pegar. Se realiza levantando primero la rodilla de la pierna que patea para que la rodilla apunte al objetivo. El tobillo se mantiene recto en línea con el resto de la pierna, y esta se endereza para patear. Después de golpear el objetivo, esas mismas acciones se realizan en reversa. La rodilla permanece apuntando al objetivo mientras el pie baja, luego finalmente la rodilla se baja también.

Puños

La pegada con los puños forman parte de los golpes básicos del muay thai. Entre ellos tenemos:

  • Es un golpe básico del muay thai, siendo una de las técnicas más fáciles de ejecutar. Es el golpe más rápido para lanzar y es el arma más cercana de impactar al oponente. La cabeza se inclina un poco hacia el hombro contrario al brazo de impacto para mantener la distancia del contrincante
  • También, llamado cruzado, es un golpe lanzado de forma curva, es decir, de derecha a izquierda o de izquierda a derecha. Generalmente se lanza un golpe curvo después del jab, o al final de la combinación. Debido a que, el cross, se ejecuta desde la mano trasera, también debe viajar más lejos. Después de todo, es la mano más alejada de tu oponente, teniendo en cuenta que con solo un impacto en la barbilla noquear al rival.
  • Crochet o golpe de gancho. Usualmente, suele ir a la cabeza del oponente, aunque en ocasiones se dirige a zonas más bajas donde se encuentran los riñones. La técnica del golpe de gancho en Muay Thai es la misma que en el boxeo. Un gancho no se considera un tiro de alcance como el golpe de cruz.
  • Conocido como ‘’upper’’, es uno de los golpes mortales del muay thai, ya que puede devastar a los oponentes si hace contacto. Este tipo de impacto sacude el cerebro y puede noquear al rival con la fuerza suficiente. El uppercut no se usa a menudo como golpe inicial.

Historia del muay thai

Este proveniente de un arte marcial legendario de la cultura tailandesa llamado ‘’muay boran’’, y se traduce como ‘’boxeo ancestral’’. Se dice que todos los artes marciales tailandesas provienen del muay boran, siendo el muay thai el deporte resaltante de todas ellas. A ciencia cierta no se sabe la edad en la que fue creado el muay boran, debido a su longevidad. Sin embargo, se han perdido muchas de sus técnicas utilizadas para su combate

Siendo el deporte nacional tailandés, en el muay thai se permite la variación de artes marciales de esa nación, una de ellas es el ‘’muay korat’’, al que se distingue por la potencia devastadora que proporcionan sus luchadores en el combate directo. Estos luchadores emplean grandes puñetazos de forma vertical al oponente. Sus impactos son llamados ‘’golpe de búfalo’’, debido a que se dice que podrían derribar a un búfalo de un soplón.

Los deportistas profesionales llevan este tipo de golpes y lo adaptan al muay thai para combinar la fuerza de ese método con la destreza y habilidad de esta arte marcial. De allí proviene el famoso golpe de búfalo del muay thai.

Muay thai en la actualidad

La práctica del muay thai no solo se emplea para producirle daño a un oponente, sino también, proporciona un entrenamiento aeróbico. Los golpes en el Muay Thai desarrollan un arduo entrenamiento, llevando el cuerpo hasta el límite y asegurando un trabajo de completo de todas las extremidades de este.

Hoy en día muchos gimnasios adaptan las técnicas de combate del muay thai para brindarle a sus clientes una rutina de cuerpo completo. Además de ser uno de los deportes más arduos, también emplean códigos morales que permiten a los estudiantes mantener el respeto y fortalecer la mente.

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta