Asaltos del MMA: Duración y reglas del combate

Las Artes Marciales Mixtas es una disciplina que mezcla casi todos los estilos de contacto, permitiendo la lucha en pie y la lucha en el suelo. Por lo tanto, se puede decir que los asaltos del MMA son mucho más exigentes a nivel físico, ya que se basan en otras especialidades. Entre las cuales se encuentra el boxeo, karate, kickboxing, taekwondo, judo, lucha libre, etc.

Originalmente, solían promoverse las luchas con normas mínimas, con la intención de encontrar un mejor combate cuerpo a cuerpo. Sin embargo, con el tiempo los luchadores han adquirido distintas técnicas. Esto ha llevado a la adopción de reglas adicionales para la protección de los competidores en los asaltos de MMA.

Actualmente, el MMA en Barcelona es un deporte y, a la vez, un negocio, que es llevado de la mano por empresas como la UFC.

Duración de los asaltos del MMA

Quizás te has preguntado, ¿Cuánto duran los asaltos del MMA? o ¿Cuántos asaltos hay en el MMA?

Por lo general, los combates regulares son de tres asaltos. Todas las peleas de lucha por título o peleas estelares son de cinco asaltos con una duración de 5 minutos cada uno y un minuto de descanso entre ellos.

Se establecieron límites de tiempo y asaltos de MMA para evitar largas luchas en el suelo y evitar que los espectadores no pierdan el interés por la pelea. Los combates sin límite de tiempo en los primeros campeonatos, complicaba la repetición de los combates.

También, se agregó la regla stand up, en la cual, el árbitro manda a levantar a los luchadores del suelo si cree que están descansando o están tomando avances en su posición.

Duración de un combate de MMA

¿Cuánto dura un combate de MMA? Ciertamente, la suma del combate MMA y número de asaltos para los regulares dura aproximadamente 15 minutos y los estelares 25 minutos. Sin embargo, existen otros factores que pueden determinar la duración de una pelea, los cuales son:

  • Por nocaut (KO): todo luchador quiere conseguir un nocaut, ya que además de ser lo más espectacular de estos combates, hace también al público estallar. Es cuando un peleador queda inconsciente o desorientado para seguir en combate. Esto puede pasar en cualquier momento de la pelea.
  • Por nocaut técnico: es cuando el árbitro detiene la pelea, porque ve que uno de los luchadores no puede continuar
  • Decisión unánime: es cuando se cumple todos los asaltos y ambos peleadores siguen de pie, por lo tanto, la pelea cumple el tiempo reglamentario.

Arenas de combate para los asaltos del MMA

Al principio las plataformas donde se realizaban los combates de MMA eran variadas. Por lo tanto, se podían encontrar simples colchonetas, tatamis, ring de boxeo o de lucha libre para este tipo de competencias. Asimismo, las primeras promociones oficiales utilizaban ring de boxeo o kickboxing.

La UFC cambio el formato de las arenas de combate e introdujo un octágono, cerrado por alambre forjado, para los combates de MMA. Indicaron que las ventajas de los octágonos era la de no permitir la caída de los luchadores, además de eliminar el arrinconamiento y permitir que haya ventajas entre los distintos tipos de combate.

El octágono es una estructura con paredes de metal de alambre revestido con vinilo negro y tiene un diámetro de 32 pies. La valla o alambrado es de 5 pies y 8 pulgadas de altura. La jaula se asienta encima de una plataforma, elevándose 4 pies del suelo. Cuenta con acolchado de espuma en la parte superior de la valla y entre cada una de las ocho secciones.

¿Existen reglas en los asaltos de MMA?

Las personas que desconocen este deporte pueden tachar el espectáculo como una práctica violenta, donde se vale todo y se busca simplemente la sangre. Sin embargo, existen infinitas reglas para proteger y garantizar la seguridad al luchador.

Categorías por peso del MMA

  • mosca: hasta 48,7 kg
  • gallo: entre 48,7 kg y 61,2 kg
  • pluma: entre 61,2 kg y 65,7 kg
  • ligero: entre 65,7 kg y 70,3 kg
  • Wélter: entre 70,3 kg y 77,1 kg
  • medio: entre 77,1 kg y 83,9 kg.
  • semicompleto: entre 83,9 kg y 92,9 kg
  • pesado: entre 92,9 kg y 120,2 kg.
  • súper pesado: sin límite superior de peso.

Faltas no permitidas

Estos actos constituyen faltas en una competencia de MMA y pueden ser penalizadas, si son realizadas:

  • Cabezazos.
  • Piquete de ojos, morder, tirar cabello y escupir.
  • introducir dedo en la boca de un oponente y girar a un lado
  • Ataques en la ingle.
  • colocar dedo en cualquier corte del oponente.
  • Golpear hacia abajo con el codo, golpear a la columna vertebral o patear el hígado con el talón.
  • Agarrar clavícula, dar algún tipo de golpe en la cabeza de un oponente caído.
  • Agarrar la cerca, short o guantes.
  • Usar lenguajes vulgares.
  • Conducta antideportiva.
  • Atacar a un oponente en descanso, siendo atendido o luego de que sonó la campana.
  • Tirar un rival fuera del ring.
  • No obedecer al árbitro.
  • Hacer caer a un oponente de cabeza o cuello.
  • Aplicarse sustancias en el cuerpo.

Equipamiento básico para un combate de MMA

  • Guantes. Estos deben estar aprobados por la comisión encargada del evento, el peso es de 113 gr y tienen dedos descubiertos para un mejor agarre. El vendaje debe ser de tela suave y tienen que ponerse en presencia de la comisión y el mánager de la esquina contraria.
  • Protector bucal. Se aprueba por el médico responsable. Si el protector se cae involuntariamente durante el combate, el árbitro detiene la pelea.
  • Vestimenta. Prohibido el uso de calzado o cualquier venda en los pies. Las camisetas solo se permiten para las luchadoras.

Bonos para peleadores de MMA

Un peleador de MMA en general no tiene un sueldo estándar. Suelen cobrar por combate y dependen de lo conocido que sea el peleador. A los luchadores se les paga un bono por luchar, estos se conceden por «Pelea de la Noche» y «Actuación de la Noche». El valor de estos bonos es de $ 50.000, las cantidades contratadas tienen que ser declaradas a la Comisión Atlética del Estado. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta