Tabla de contenidos
Por lo general, nuestro ritmo de vida es muy agotado, no nos alcanza el tiempo y alimentarse correctamente se dificulta un poco, por lo tanto, traemos para ti 4 ideas de desayunos proteicos.
Una de las comidas que requiere menos elaboración y tiempo es el desayuno, en primer lugar, por la hora que generalmente se nos pasa rápida, y en segundo lugar, nos faltan ganas para prepararlas.
La mañana es una hora difícil porque apenas inicia el día y aún estamos medio dormidos. De allí provienen los malos hábitos alimenticios y la mala costumbre de tomar en el desayuno barritas, cereales o bollos. No estamos tomando en cuenta que el desayuno es la comida más importante del día, y que debemos cuidar que sea balanceada. Especialmente si entrenas, necesitas ingerir un desayuno rico en proteínas que te dé la suficiente energía para tu rutina diaria y ayude a la formación y desarrollo de tus músculos.
Lo que debes evitar principalmente, es llenarte de azúcares refinados, grasas y harinas procesadas. Ese es el principal secreto para resistir tus mañanas con energía, de buen humor y sin sonidos que provengan del estómago por hambre.
4 ideas de desayunos proteicos
Te mostramos 4 ideas de desayunos proteicos, que son nutritivos, de fácil preparación y poseen un mínimo de 15 gramos de proteína cada uno de ellos, que vendría siendo la cantidad recomendada por los profesionales que se debe ingerir en cada comida.
Tostada con salmón ahumado y guisantes
Coloca unos guisantes en el microondas durante unos 15 segundos aproximadamente para descongelarlos, esto en el caso de estar congelados, de no ser así, solo abre una lata de guisantes cocidos. Seguidamente, aplastamos o trituramos con un tenedor y extiende los encima de la superficie de una rebanada de pan previamente tostada. Toma un poco de salmón ahumado de ese que consigues en el supermercado y colócale por encima un chorrito de aceite de oliva.
Tendras 23 gramos de proteína por 1 porción.
Sándwich de tofu revuelto:
Ésta es una variante del típico sándwich con huevo revuelto, pero la diferencia es que tendrás un valor nutricional más elevado, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo finamente picado
- 1 taza de hojas de col rizadas, bien picadas
- Una pizca de sal y pimienta al gusto
- 3 onzas de tofu extra firme picadas
- ¼ de leche de almendras, de coco o de tu preferencia
- 2 cucharadas de levadura nutricional
- Un poco de comino
- 2 rebanadas de pan 100 porciento integral tostado.
Para realizarlo: coloca a fuego medio una sartén grande, distribuye un chorrito de aceite de oliva, debes esparcir el ajo y mueve constantemente por 30 segundos.
Seguidamente, añade la col rizada, colócale sal y pimienta, cocina muy bien moviendo hasta que se ablanden, tardan aproximadamente 3 minutos. Añade el tofu, la leche, la levadura y el comino. Reduce el calor de medio a lo más bajo. Cocina mientras sigues moviendo y rompes el tofu, continúa hasta que el líquido se evapore. Aproximadamente, tardará unos 2 minutos.
Luego sirve la preparación entre las 2 tostadas de pan integral y listo.
Por cada porción obtendrás 22 gramos de proteína.
Smoothie de plátano o banana y chocolate
Ésta es una receta fácil y muy rápida los ingredientes que vas a necesitar son:
- 1 plátano o banana grande
- ½ taza de leche de almendras, coco o de tu preferencia
- Cacao en polvo o chocolate sin azúcar
- 1 cucharada de proteína en polvo del sabor que prefieras, pero mejor si es de chocolate.
- 1 taza de espinacas
- Cubos de hielo
Toma todos los ingredientes, agregalos a la licuadora y mezcla hasta que estén completamente integrados. Añade más leche de ser necesario o hielo para una consistencia más granizada. La mezcla debe quedar bastante espesa para que puedas comerlo a cucharadas. Vierte en un tazón y disfrútalo.
Si deseas puedes agregar aderezos adicionales, como, por ejemplo: mantequilla de almendras o mantequilla de maní, almendras tostadas, almendras fileteadas, granola baja en grasa, semillas de chía, trocitos de plátano o trocitos de fresa.
En cada porción tendrás 22 gramos de proteína.
Huevos verdes y quinoa
Para esta preparación necesitarás:
- Un chorrito de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 1 cucharada de salvia fresca picada muy pequeña
- 5 coles de Bruselas cortadas por la mitad y en rodajas finas
- 1 pizca de curry en polvo
- Sal y pimienta al gusto
- ¾ de taza de quinoa cocida
- Huevos grandes batidos
Para realizar esta receta, coloca a fuego medio un sartén grande, añade el aceite de oliva y caliéntalo un poco, seguidamente, agrega el ajo y la salvia previamente picados. Mueve constantemente hasta que se doren, durante 1 minuto. Luego, añade las coles de Bruselas junto con el curry en polvo. Agrega la sal y la pimienta según gustes.
Continúa removiendo hasta que las coles de bruselas estén de un tono verde muy brillante y empiecen a ablandarse, durante aproximadamente 2 minutos. Continúa añadiendo la quinua y sigue removiendo por un lapso de 2 minutos más. Agrega los huevos a la sartén y mueve hasta que estén cocidos y todo esté bien mezclado, aproximadamente por 1 minuto. Sirve y disfruta.
Tendrás 22 gramos de proteína con 1 porción.
¿Por qué son importantes los desayunos proteicos?
A través del tiempo, se han realizado ciertas investigaciones, las cuales han demostrado que ingerir un desayuno alto en proteínas en lugar de carbohidratos o fibras, nos permite mantenernos toda la mañana sin hambre. Por lo tanto, evitamos picar y comer alimentos indebidos fuera de casa, que son los que contienen, por lo general, más índice de grasas y azúcares, los cuales son nocivos para nuestra salud.
Los alimentos proteicos son los que nos mantienen saciados, así que ya sabes cómo preparar tus desayunos ricos en proteínas.
También, si deseas bajar de peso estos datos y recetas están perfectos para ti y tu rutina alimenticia diaria. Para que te mantengas alejado de las golosinas y comidas fuera de tu régimen alimenticio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!