Tabla de contenidos
Los beneficios de las artes marciales para niños
Sabemos que los niños requieren de una atención, educación y formación especial para que sean adultos sanos, no solo físicamente sino mentalmente. Para ello, los padres o representantes tienen en sus manos la importante labor de que tengan las herramientas necesarias para alcanzar ese objetivo.
Sí, sabemos que no es nada sencillo, pero hay muchas maneras de lograr que un niño o adolescente se vaya preparando de la mejor manera, gracias a la práctica de deportes, disciplinas artísticas y otras actividades útiles para su futuro.
Una de ellas son las artes marciales, las cuales gozan de una buena aceptación en gran parte del mundo occidental. Si tu hijo se inclina por practicar este deporte, ¡siéntete muy feliz! Pues, tienen múltiples beneficios que ayudarán a que sea una persona responsable, disciplinada y sana.
Aquí te dejamos una lista de pros de lo que representa practicar artes marciales en la niñez.
Protección personal
No, no queremos decir que los niños y adolescentes deben aprender artes marciales para pelearse con otros en la escuela o en la calle. Nada de eso. Si bien es cierto que es una excelente herramienta para que los chicos se defiendan, las artes marciales les aportan seguridad, confianza y calma para saber qué hacer al momento de ser víctimas de acoso o violencia.
Esta disciplina aporta estrategias y técnicas ideales para manejar situaciones complicadas.
Niños con la autoestima más alta
Si tu hijo es tímido, inseguro y se relaciona poco con sus pares, las artes marciales podrían ser la solución que necesitaba. El karate y otras disciplinas similares aportan confianza, actitud positiva y reacción oportuna ante los fracasos y los rechazos, factores fundamentales para formar su autoestima.
Las artes marciales combinan varios elementos que contribuyen a una educación integral de quien las practica. Se trata de fomentar valores importantes en la sociedad como el respeto, la ética, el honor y la lealtad, que un niño en pleno desarrollo, necesita.
Energía y concentración
Las artes marciales son un deporte de defensa personal muy practicado por los adultos para drenar el estrés. Pero en los niños, es de gran ayuda, especialmente los que tienen dificultades de atención o manejo de la ira.
Toda la energía que caracteriza a un chico o adolescente es canalizada a través de las artes marciales con sus trabajos de concentración, que además enseña a controlar las emociones.
Movimientos significativos
Si has visto cómo se hace karate, te habrás dado cuenta de los suaves y precisos. Son como una especie de coreografía que sirven como ejercicios que le proporcionan equilibrio a quien los ejecuta. Esas posturas, por fácil que parezcan, requieren de concentración, preparación, coordinación y disciplina. Todo eso, lo brindan las artes marciales.
Proporciona salud corporal
Claro, todos los ejercicios y deportes son saludables para quien los practica. Pero en el caso de las artes marciales, los expertos aseguran que contribuye a mejorar el sistema circulatorio y respiratorio, a la vez que da buena respiración y potencia la salud del corazón.
Artes marciales para todos
Los niños con necesidades especiales o diagnosticadas con algún tipo de trastorno (autismo, déficit de atención) son especialmente beneficiados con las artes marciales porque es capaz de reducir la ansiedad ocasionada a consecuencia del acoso escolar.
Las técnicas profesionales que brindan las artes marciales ayudan a la formación de la seguridad del niño, quien será capaz de actuar evaluando cada decisión que tome antes de ejecutarla.
Modalidades con las que contamos:
- Capoeira Infantil
- Judo para niños
- Karate Infantil
- Taekwondo para niños
- Kung Fu Infantil
- Brazilian Jiu Jitsu para niños
Las artes marciales no fomentan la violencia
Muchos pensarán que por tratarse de un deporte que requiere contacto físico entre dos personas y forma parte de la disciplina de defensa, las artes marciales son violentas. Nada más alejado de la realidad, pues una de las premisas de este deporte es aprender a controlar los impulsos y a pensar con serenidad.
Además, los entrenadores de artes marciales siempre les aclaran a los alumnos que no deben utilizar lo aprendido para resolver problemas con violencia, siempre es fundamental mediar con la palabra antes.
Autocontrol necesario
Como ya hemos mencionado, cuando un niño es formado en artes marciales está familiarizado con el autocontrol, la disciplina y la concentración. La paz es la premisa de las personas que forman parte de esta práctica. Cada vez se ha vuelto más popular la cátedra de artes marciales en escuelas, como recurso para promover el diálogo entre compañeros.
Una salud integral en un niño debe estar íntimamente relacionada con las tareas extracurriculares, no solo se trata de aprender en la escuela, sino de complementar las actividades con su formación como ciudadano.
La idea también es que los niños vayan organizando sus rutinas, sin que una cosa entorpezca a otra.
Actividad física y alimentación sana
¡Hey! pero no todo se trata de los beneficios de las artes marciales para los niños, hay otro punto que no debe quedar fuera del debate: la alimentación. Cuando un chico comienza a practicar deportes o actividades extracurriculares, debe seguir una dieta saludable que le aporte todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.
Así, los pequeños deben tener una alimentación basada en frutas, vegetales, carbohidratos y mucha agua para ayudarlos a mantenerse hidratados. Estar activos todo el día puede generar cansancio y debilidad si no se siguen las recomendaciones alimenticias de los especialistas.
Toda práctica de cualquier deporte debe ser supervisada por los médicos de confianza, a fin de complementar lo físico con lo mental. Un niño puede apuntarse en las artes marciales a partir de los 3 años.
De los fracasos se aprende
Ya comentamos todos los valores que promueven las artes marciales. Pero como en toda competencia deportiva, cuando un niño debe atravesar por la derrota en un torneo, sabrá manejar la frustración que ello puede acarrear. En la vida, no todo se trata de los triunfos, los fracasos forman parte de ella también.
¿Te entusiasma la idea de que tus hijos practiquen las artes marciales? ¡Esperamos que sí! Dales la oportunidad a los niños de crecer rodeado de valores que son tan necesarios en esta sociedad actual.
¿Cómo debe ser el entrenamiento y la dieta fitness de una mujer para bajar de peso?
Clases de Capoeira para niños