Brazilian Jiu Jitsu en casa | 3 ejercicios para mejorar el drill

Actualmente hay demasiada inseguridad en las calles y es muy probable que alguna vez nos topemos con una situación de peligro. En estos escenarios, es importante contar con cualquier mecanismo de defensa personal. Por ello, hoy te hablaremos sobre una de las artes marciales defensivas más efectivas. Así que, es momento de aprender a defenderse con el BJJ.

¿Qué es el Brazilian Jiu Jitsu?

El Brazilian Jiu Jitsu es un arte marcial relativamente moderno, el cual resulta de una combinación del jiu jitsu y judo japonés con influencias brasileñas. Los primeros pasos de este arte se dieron a principios del siglo XX, cuando el judoka japonés Mitsuyo Maeda dio sus primeras clases en Brasil. 

Años más tarde, sus primeros alumnos modificaron algunas de las técnicas y crearon otras para dar como resultado un arte marcial totalmente distinto. Este se enfoca en aprovechar la anatomía humana para lograr una sumisión al oponente sin llegar a la violencia.

A diferencia de otras artes marciales especializadas en patadas y golpes, el jiu jitsu brasileño se basa en técnicas de agarre, estrangulamientos y manipulaciones articulares. Muchas de estas técnicas son aplicadas en combates de MMA, lo que la convierte en una de las artes marciales más influyentes en la actualidad.

Importancia de aprender a defenderse con el BJJ

Cada vez que salimos a la calle estamos expuestos a pasar por distintas situaciones donde es necesario tener una buena autodefensa. Desde los niños hasta los adultos, todos deben conocer distintos mecanismos que permitan defenderse de cualquier ataque. Es por ello que, el Brazilian Jiu Jitsu es un arte marcial muy recomendado

Este enseña las técnicas necesarias para tumbar a personas más grandes y fuertes. Inclusive, muchos de los agarres y movimientos del BJJ son vistos muy a menudo en los campeonatos de MMA.

Cada vez que salimos a las calles nos exponemos a diversas situaciones de autodefensa, por lo que se debe estar preparado para ello. El Brazilian Jiu Jitsu es un arte marcial defensivo cuyos agarres suelen ser ser aplicados hasta en campeonatos de MMA. Por tanto, resulta muy útil aprender a defenderse con esta arte marcial.

¿Cómo debo usar BJJ en una situación de autodefensa?

Es importante tener en cuenta que las situaciones de autodefensa requieren algunas técnicas más allá de lo que se aprende en una escuela de BJJ. Muchos de estos gimnasios enseñan el estilo deportivo de este arte marcial, ignorando en ocasiones lo necesario para enfrentar una situación real.

En estos casos, debes comprender cuáles son las zonas seguras y las zonas de peligro. A diferencia de los combates de BJJ, en una situación real debe existir una mayor distancia entre los contrincantes. Debe encargarse que el atacante se encuentre lo suficientemente lejos para que no pueda conectar ninguno de sus golpes.

Cualquier cosa que suceda entre estas distancias puede ser perjudicial. En el BJJ deportivo no suele ser un problema, pero en una situación real puede verse extremadamente peligroso.

Para eliminar el peligro, si se encuentra dentro de tu guardia bájalo hacia ti para controlar su postura y evitar que te golpee. Luego si intenta golpearte, puedes mover la cabeza, agarrar su brazo e intentar un overlook o underhook para llenar el espacio. 

En caso de que el atacante intente sentarse y crear distancia, puedes empujarlo hasta que se encuentre fuera de alcance. También, puedes utilizar sus rodillas para evitar que su cuerpo avance. Mientras sus brazos estén lejos de tu rostro, estarás en ventaja.

Técnicas efectivas del BJJ para defenderse

El BJJ tiene cientos de movimientos y técnicas distintas, las cuales llevan años para dominarlas por completo. Sin embargo, a continuación, te mostraré algunas de las más populares y sencillas:

1- Armlock o palanca de brazo

El armlock es una de las llaves más populares del BJJ, y es mundialmente conocida por ser aplicada en campeonatos de MMA y judo. Esta técnica se enfoca en desarticular un brazo del rival, sobre todo aquél que no tenga ningún arma.

Para ello, primero se agarra uno de los brazos y se estira al suelo colocándolo entre nuestras piernas. Luego levantamos la pelvis y estiramos el brazo hacia afuera, lo cual sería suficiente para que quede comprometido.

2- Kimura Lock

Esta es una técnica parecida a la anterior, en la cual se pretende desarmar al atacante neutralizando alguno de sus brazos. Esto solo puede hacerse si el oponente se encuentra por encima de ti.

Para lograrlo debes pasar tu mano izquierda entre el brazo y cuerpo del rival. Luego toma tu muñeca derecha y haz una especie de palanca con tus brazos hacia su cabeza. Refuerza la presión todo lo que sea necesario.

3- Mata León

El mata león es una llave bastante popular en los campeonatos de MMA. Esta se enfoca en neutralizar un ataque agarrando el cuello del oponente. 

Para ello pasas uno de tus brazos justo por delante de su cuello, mientras que el otro lo colocas por detrás para hacer presión en las carótidas.

Con esto puedes desvanecer a cualquier oponente de inmediato con la presión adecuada.

¿Qué beneficios tiene el aprender y defenderse con el BJJ?

El BJJ es un deporte que ejercita tanto la mente como el cuerpo. Al igual que muchos otros deportes, este posee una gran cantidad de beneficios, entre los cuales destacamos los siguientes:

  • Ayuda a aumentar la fuerza y mejorar el ​​cardio.
  • Promueve la pérdida de peso y mejora el tono muscular. 
  • Aumenta la conciencia de tu cuerpo.
  • Mejora tu equilibrio y capacidad reactiva.
  • Desarrolla tus habilidades de razonamiento,
  • Aumenta tu capacidad para pensar rápido 
  • Aumenta la capacidad para mantener la calma.
  • Ayuda a mejorar el control en situaciones de presión.
  • Alivia el estrés acumulado. 

Además de todos los beneficios que se mencionaron anteriormente, es importante destacar que cualquier persona puede practicarlo. El BJJ fue diseñado para que las personas débiles y con limitaciones puedan hacer frente a oponentes mucho más grandes.

Por este motivo, para practicar este deporte no importa tu edad, tamaño, género ni limitaciones físicas. Si quieres practicar el Brazilian Jiu Jitsu, lo puedes hacer sin ningún problema. 

¿Qué esperas para comenzar? Disfruta de todos los beneficios que tiene este maravilloso arte marcial para ti.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)