Tabla de contenidos
Beneficios de la Espirulina
Beneficios de la Espirulina
La Espirulina se caracteriza por ser un acompañante oportuno para cualquier dieta, sin embargo posee una gran cantidad de ventajas por medio de su consumo, para poder entender a qué se debe su incorporación dentro de la rutina alimenticia de cualquiera.
Para conocer todo al respecto hace falta remontarse hacia su origen, e ir entiendo el efecto que puede causar para tu cuerpo el poder consumir Espirulina, de esta forma visto desde todas las ópticas poder definirlo o no como una recomendación para ti.
¿Qué es la Espirulina?
Esta es conocida como alga azul o Espirulina, se conoce como un suplemento también, ideal porque representa una fuente de proteínas, minerales y vitaminas, esto se debe a un alto nivel de aporte nutricional, aumentando estos niveles proporcionalmente, sobre todo arroja una sensación de estar satisfechos.
La forma más tradicional de utilizarla es a través de la disecación, de igual forma se procesa hasta venir en forma de polvo, como sucede con Espirulina orgánica en polvo 250 g, así mismo también su conversión se ha extendido en forma de tableta, dentro de sus aclamaciones se considera como el alga milagrosa.
Dentro de otras definiciones se puede catalogar como un concentrado repleto de proteínas, pero de primer nivel, conjuntamente con propiedades o bases de influencia depurativa, regeneradoras y estimulantes, por el lado biológico se considera como un conjunto de microorganismos, pertenecientes al género Arthrospira.
Esta contiene clorofila, por ende, sus propiedades poseen un enorme valor biológico, sobre todo por el lado de las proteínas, ya que son de sencilla absorción para el cuerpo, y dentro de su composición estas ocupan alrededor del 65 y 70% en base a las mismas, por ello es muy completa dentro de la contención de aminoácidos esenciales.
Beneficios y uso de la Espirulina
Las principales fortalezas de consumir la Espirulina, es precisamente atacar cualquier trastorno alimenticio, por ejemplo en escenarios como anemia debido a que aumenta la hemoglobina de forma significativa, porque contiene un valor elevado de hierro en la clorofila que alberga, para mejor la calidad de la sangre y multiplicar los glóbulos rojos.
Además de que aumenta la generación de anticuerpos, lo que de forma proporcional te mantiene a salvo de cualquier microbio y virus, siendo un resguardo del sistema inmunológico, por otro lado por su alta composición de vitamina A y zeaxantina, esto produce que se mejore la visión, sobre todo frente a degeneración o ceguera nocturna.
Así mismo, contiene un grupo alto de vitamina B, conjuntamente con Zinc, para potenciar de forma positiva a las células del cabello, además de que es bueno para combatir la caída del cabello gracias a la composición de ácidos grasos, de igual forma afecta de buena forma la piel y las uñas.
La Espirulina sirve como una fuente de purificación, dado que se deshace de metales pesados, en específico elimina el ácido arsénico, lo que hoy en día se puede ingerir o entrar en contacto a través del agua, además de que con su absorción rápida es una vía idónea para estar activo nuevamente luego de algún desgaste físico.
Composición de la Espirulina
Sin duda las propiedades de la Espirulina son potentes, por lo que debe ser regularizado con prudencia para saber las dosis, y la forma de ingerirlo, esto es necesario porque contiene 65% de proteínas directas al organismo, además de que no posee celulosa así que por esta razón se vuelve mucho más sencillo de digerir.
Contiene lípidos, es decir ácidos grasos, por otro lado se compone por minerales, como potasio, fósforo, hierro, manganeso, magnesio, calcio, selenio, y zinc, así mismo tiene una gran variedad de vitaminas, sin embargo en sí misma necesita la integración de otros elementos para poder colar dentro de diversos tipos de dietas.
Se deben tomar precauciones importantes, como cuando se encuentran dentro de un tratamiento, ya que se puede aumentar el riesgo de aparición de hemorragias, por otro lado las mujeres embarazadas o que se encuentren dentro del proceso de lactancia tampoco deberían, igualmente no se debe consumir frente a patologías en torno al hígado.
Los excesos por supuesto siempre representan una contraindicación, cuando se trata del cuerpo solo se le debe proveer lo que necesita realmente, porque se puede alterar de forma negativa los valores dentro de tu cuerpo hasta ocasionar efectos secundarios contraindicados, por ello al tomar en cuenta estas estipulaciones, podrás identificar tu caso en particular.
Los alcances de la Espirulina
Su punto de influencia es diverso, ya que dentro del ámbito de la salud la Espirulina la aumenta en altas proporciones gracias a los antioxidantes, por lo que se utiliza como un anticancerígeno, a la vez es anti anémico, es usado como un antiséptico natural, por lo que se aplica para combatir cualquier estreñimiento.
Un increíble reductor de peso, cuando se tiene compulsión por comer, porque este baja el apetitivo, por otro lado en el ámbito de la belleza, fortalece el crecimiento capilar, además de que es un perfecto antienvejecimiento, así que termina siendo una forma saludable para mantenerse físicamente bien.
Las recomendaciones generales son utilizarlo como un suplemento alimenticio, por ello se han amplificado las presentaciones o modalidades de hacerlo, para poder recibir todos estos beneficios que tanta falta le hacen al cuerpo humano, es una forma de pensar en ti, cuidarte, sobre todo en base a estos extractos naturales.
De alguna forma hay que compensar todos los valores que se requieren en el organismo, para ir desarrollando una respuesta frente a la gran cantidad de amenazas que crecen en torno del mismo, sobre todo cuando se tiene una herramienta muy valiosa para sentirse bien, como una medida de cuidado dentro de tu vida.
¿Por qué consumir Espirulina?
Consumir Espirulina es una de las mejores decisiones, aún más cuando se padece alguna patología como trastornos alimenticios, entre otro tipo de implicaciones de salud, como ya han sido puntualizadas anteriormente, para poder combatir esta clase de afecciones, porque si hay algo en lo que creer son en los poderes de la naturaleza.
El aprovechamiento de los recursos naturales dentro de la salud son claves para poder producir el cambio necesario, mejorar tu integridad, desde el aspecto físico e interno, es un camino directo para vivir mejor.
¿Para qué sirve el colágeno?
¿Qué es el Chitosan?
Las espinacas