Tabla de contenidos
En muchas ocasiones, buscamos la mejor manera para disminuir el consumo de azúcar y bajar los niveles de grasas en nuestras comidas. Todo esto para crear un hábito saludable al momento de comer. Aunque al principio parezca difÃcil, podemos encontrar formas sencillas de elaborar comidas sanas. Por ejemplo, puedes seguir la receta de pan de harina de almendras, una alternativa con muchos beneficios para tu salud.
La harina de almendras: un sustituto de la harina de trigo
La harina de almendras es un tipo de harina que ofrece un delicioso sabor y un considerable aporte nutritivo. Elaborado a base de almendras, esta harina procura conservar todos los beneficios de este fruto seco. Por lo tanto, es una buena fuente de lÃpidos, grasas sanas, antioxidantes, proteÃnas, vitaminas, calcio, magnesio y potasio.
Asimismo, cuenta con calorÃas y grasas monoinsaturadas, la cual trae beneficios directos para el cuidado del corazón.Â
Entre otras ventajas que ofrece cambiar la harina de trigo por harina de almendras tenemos:
- Reduce el riesgo de ataques al corazón.
- Es libre de colesterol.
- Ofrece una buena cantidad de fibra para el organismo.
- Ayuda a la conservación de los niveles de grasas y calorÃas del cuerpo.
- La harina es fácil de hornear
- No contiene gluten
Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que esta harina no se comporta como la harina de trigo. Por lo tanto, necesitarás de huevos para que el pan quede elástico y suave. AsÃ, deberás tener en cuenta este ingrediente cada vez que utilices esta harina.
Pan de harina de almendras
Esta receta de pan sin gluten te servirá de guÃa para que prepares un rico pan bajo en carbohidratos, robusto y ligero. Además, esta receta es simple, por lo que puede ser usada por cocineros principiantes.
Este pan es sano, natural y no contiene granos, perfecto para hacer sándwich o como acompañante de tus comidas. Por lo tanto, es una alternativa sencilla y económica a las tÃpicas comidas libres de gluten que tanto suelen costar en el mercado.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de almendras
- 8 huevos
- 1/3 de taza de aceite de coco
- Pizca de sal
- ½ cucharadita de polvo para hornear
Preparación:
- Lo primero es precalentar el horno a 175-180°C
- Aunque hay muchas formas de mezclar los ingredientes, para esta receta puedes comenzar con mezclar los ingredientes secos. En un tazón, coloca la harina de almendras, la sal y el polvo de hornear.
- Luego, agrega los ingredientes lÃquidos, el aceite de coco y las yemas de huevo. Todo esto debes hacerlo mientras revuelves con movimientos envolventes, para dar mejor consistencia a la masa.
- Después, puedes incorporar las claras, las cuales deben estar montadas (a punto de nieve). Para esto, puedes dividir esta en tres partes iguales e ir agregándolas poco a poco a la mezcla.
- En esta parte, puedes verter la masa en un molde engrasado a forrado con papel vegetal. Aunque, si prefieres un tamaño menor, puedes dividir la masa en varias bolitas para hacer panes más pequeños.
- El tiempo de cocción debe ser de, aproximadamente, 30 minutos, aunque deberás chequear la evolución del pan con un palillo.
- Por último, una vez que el pan esté listo puedes dejarlo enfriar a temperatura ambiente, para después poder disfrutar de una rica rebanada de pan saludable sin gluten.
Consejos para realizar la receta de pan de harina de almendras
A continuación, te comentaré de ciertos consejos que puedes seguir para cambiar o mejorar la receta. Estos no fueron agregados a la guÃa original porque dependen del gusto de cada persona.
Gotas de limón
Unas cuantas gotas de limón te pueden ayudar a estabilizar la estructura de la masa. Eso se debe a que ayuda a integrar las claras de huevo con la harina de almendras. Además, es una opción económica y solo necesitarás unas gotas de esta fruta cÃtrica.
Huevos
Al momento de incorporar los huevos a la receta, es importante que estos estén a una temperatura adecuada. Por lo tanto, te recomiendo que los dejes afuera para que adquieran una temperatura ambiente. AsÃ, la preparación del pan no tendrá inconvenientes al contar con óptimos ingredientes.
Movimientos suaves
Al momento de mezclar los huevos, debes realizar movimientos suaves y envolventes. Esto ayuda a que estos se integren correctamente y el pan no tenga un exceso de sabor a huevos.
Asimismo, te recomiendo que separes las claras de las yemas, de esta manera podrás incorporarlas por separado. Como resultado, la masa del pan se elevará más y asÃ, la manejamos mucho mejor.
Verifica la cocción
Dependiendo del tipo de horno que poseas en tu hogar, es necesario que verifiques el tiempo de cocción para el pan de harina de almendras. Aunque la receta tiene un tiempo especÃfico, puedes comprobar el estado del pan usando un palillo de madera.
Para esto, debes introducirlo en el pan mientras se esté cocinando, si sale limpio tu pan estará listo. En cambio, si sale con mezcla pegada a él, faltarÃa más tiempo de cocción
¿Bicarbonato o levadura?
Al momento de realizar la receta, es importante que establezcas los ingredientes que vas a usar. Por ejemplo, en la receta de este post utilizamos polvo de hornear. Aunque, puedes utilizar ½ cucharadas de bicarbonato de sodio. Sin embargo, si utilizas este, es necesario que agregues un poco de vinagre de manzana a la masa.
Por otra parte, puedes utilizar 2 cucharaditas de levadura en polvo, constituyendo otra alternativa sencilla para preparar este delicioso pan.
¿Qué opciones le podemos agregar a nuestro pan de harina de almendras?
Cuando estés preparando tu pan de harina de almendras, puedes jugar con otros ingredientes para crear una nueva receta. Esto podrás realizarlo siguiendo tus gustos y los elementos que tengas a la mano.
Por ejemplo, puedes convertirlo en un pan de hierbas si agregas ½ de orégano, ajo y tomillo.
A su vez, puedes agregar otro tipo de grasa a la mezcla. En vez de utilizar aceite de coco, puedes usar aceite de oliva o mantequilla en la preparación.
Incluso, puedes agregarle dulzor, aunque no es la alternativa, más sana. En este caso, puedes incluir 1 ½ cucharada de glicerina de stevia, lo que equivale a ½ taza de azúcar. Además, también puedes añadir vainilla y canela.
Sin importar los toques que agregues, este pan rico en nutrientes es la mejor forma de alimentación saludable en casa. Además, con ayuda de esta receta, puedes deleitar a toda tu familia en las tardes con un exquisito refrigerio.