¿Cuál es el golpe más potente de todas las artes marciales?

¿Cuál es el golpe más potente de todas las artes marciales?

¿Cuál es el golpe más potente de todas las artes marciales?

Las artes marciales, no fueron creadas para ser violentas, sino que son una manera de expresión de una comunidad y de sus tradiciones.

De igual forma, no puede negarse que los expertos en artes marciales, merecen ser respetados y temidos, porque poseen habilidades de pelea que muchos de nosotros no tenemos.

Muchas personas se preguntan cuál es el golpe más potente en las artes marciales, esa pregunta no es sencilla de responder, ya que todas las artes marciales pueden ser mortales, pero un golpe mortal depende de muchos factores.

Golpe más potente en las artes marciales

En las artes marciales, no existe como tal un golpe o técnica que sea más peligrosa que otra, más bien se trata de la fuerza y sobretodo de la precisión que tenga el atacante al momento de dar el golpe.

Para medir la efectividad de un golpe, se miden la velocidad del mismo (con un acelerómetro inalámbrico) y la fuerza que se ejerce en el golpe. Luego se hace una correlación entre la velocidad y la fuerza del golpe.

Medir la fuerza de un golpe, puede ser muy útil para saber si se está trabajando de manera correcta en la disciplina elegida y si estás en buen camino para convertirte en un luchador eficaz.

Hay un método casero, con el cual pueden medirse la fuerza de un golpe, solo se necesita una bolsa de arena y una persona que sirva de ayudante. Se debe hacer lo siguiente:

  • Colgar la bolsa en un sitio abierto con espacio suficiente para permitir el libre movimiento.
  • Dibujar una línea debajo de la bolsa para indicar tu posición de partida.
  • Golpear la bolsa tan fuerte como sea posible. El asistente debe marcar la distancia que recorrió la bolsa cuando fue golpeada.
  • Repetir esto varias veces y medir la distancia desde la línea de partida hacia las otras marcas hechas anteriormente.

Es recomendable que, al menos al principio, no se piense tanto en la fuerza o contundencia de los golpes, sino en aprender y pulir la técnica de la disciplina que se practique.

Para la práctica de cualquier disciplina, el tiempo y la paciencia son clave para tener éxito en su desarrollo. La técnica de cualquier arte marcial es clave para ser un buen guerrero y sobre todo para crecer como ser humano.

Es más importante (y más práctico a nivel de combate), tener una técnica limpia y bien trabajada, de esta forma, los golpes serán contundentes, pero sobretodo eficaces y certeros, para vencer al rival y dominarlo de manera sencilla con facilidad.

Descubre cuáles son las artes marciales consideradas las más potentes

Ahora que ya hemos hablado sobre los potentes golpes de las artes marciales es hora de que descubras cuáles de estas son consideradas las más mortales por los expertos.

  1. Kapu ku’ialua

Es arte marcial antiguo proveniente de Hawái, que se basaba en la fractura de huesos, especializándose en los bloqueos de las articulaciones en unión de los golpes. Su nombre significa forma prohibida de lucha, ya que solo el rey y su familia podían practicarlo.

Esta especialidad incluye técnicas de otras artes marciales como el karate, el aikido, el judo y el jiu-jitsu.

  1. Pencak Silat

Tiene su origen en Indonesia y actualmente es practicado en Singapur, Tailandia, Francia, Malasia, España, México y Estados Unidos. Tiene un alto nivel de contacto (movimientos, golpes, contraataques, armas tradicionales, lanzamientos y luxaciones).

Los maestros dicen que al principio, el Silat se creó a partir de los movimientos de los animales, por esto se considera una disciplina espiritual aparte de una forma de defensa propia.

  1. Sambo

El sambo ruso es un arte marcial, un estilo de lucha y un deporte de combate desarrollado en la Rusia de la era soviética. Sambo combina los aspectos de lucha y agarre en el suelo del judo y la lucha libre, como los lanzamientos y las retenciones de sumisión, con el uso de técnicas de lucha de pie como golpes, patadas, golpes de rodilla y golpes de codo.

Está inspirado en la mezcla de distintas artes marciales para la pelea cuerpo a cuerpo. Es una disciplina muy completa que desarrolla casi todas las técnicas de distintas especialidades de pelea, se usa todo el cuerpo para dañar y minimizar al adversario. Se utilizan los codos, puños, patadas, estrangulaciones y distintas clases de llave.

  1. Jeet Kune Do

Es un arte marcial que fue desarrollado por Bruce Lee, considerado como uno de los maestros de las artes marciales. Las bases del Jeet Kune Do son desplazamiento, velocidad y alineación. Su nombre significa golpeo y no me tocas.

Es una disciplina que siempre está evolucionando, más que un arte marcial es una forma de vivir y una filosofía.

Está basado en la fusión de las más variadas artes marciales como el Tai Chi, Muay Thai, boxeo clásico, kung fu, etc. A todas ellas, se les aplican bases enérgicas para tener éxito e independencia en el combate.

  1. Muay Thai

El muay thai es, con mucho, el arte llamativo más efectivo del mundo y tiene mucha historia.

Muay Thai es ahora una de las artes marciales más conocidas y practicadas en el mundo. Ha demostrado ser efectivo, por lo que es la base de ataque más común en el deporte de artes marciales mixtas de rápido crecimiento y muy popular. Se usan mucho las técnicas de piernas y el combate cuerpo a cuerpo.

  1. Jiu-Jitsu

Es una disciplina japonesa que se rige por el concepto de aprovechar la fuerza del rival en su contra. Consiste en el combate cuerpo que permita tirar al suelo al contrario, dominarlo y hacerlo sumiso con una palanca o un estrangulamiento.

Esta disciplina se desarrolla con mayor eficacia en el suelo. El principio básico del Jiu-Jitsu es usar la fuerza del adversario para derribarlo y una vez allí, conseguir el dominio con la inmovilización.

  1. Ninjutsu

El Ninjutsu se puede traducir como el arte de perseverar y hace mención a un conglomerado de técnicas de armas y de mano e incluye sistemas de salto, combate, maneras de caminar y de correr, ocultamiento y armas como el sai, shuriken, ninjato, etc.

Está compuesto de alrededor de veinte disciplinas marciales. El Ninjutsu es distinto a cualquier otra disciplina porque está hecho para la lucha en guerra, está diseñado para ser aniquilador y liquidar al rival rápidamente.

Boxeo, ¿Es un arte marcial o un deporte de contacto?

Boxeo, ¿Es un arte marcial o un deporte de contacto?

El boxeo es un deporte que posee una gran trayectoria histórica desde tiempos inmemorables, este deporte, también conocido como boxing, es uno de los deportes más completos de todo el abanico deportivo, ya que para este, es necesario recibir un entrenamiento del todo el cuerpo completo.
Circuito Quemagrasas

Circuito Quemagrasas

Adelgaza tu cuerpo, acelera tu pérdida de grasa y reduce el tiempo de entrenamiento con un par de circuitos que puedes hacer en cualquier lugar. Unos 15 a 20 minutos de ejercicio intensivo de resistencia pueden ayudarte.
El boxeo: orígenes y evolución

El boxeo: orígenes y evolución

Para muchos, el boxeo (boxing en inglés) nace en 1889 con las reglas todavía vigentes redactadas por el Marqués de Queensberry1, quien entre otras aportaciones sobre la mecánica de los combates, también introdujo el uso de guantes al antiguo boxeo inglés e irlandés. Pero dichas normas y reglas ya partían de otras previas redactadas a varias manos en 1743. Y eso en lo que podríamos considerar el boxeo moderno.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)