El boxeo: orígenes y evolución

Orígen del boxeo actual

Para muchos, el boxeo (boxing en inglés) nace en 1889 con las reglas todavía vigentes redactadas por el Marqués de Queensberry1, quien entre otras aportaciones sobre la mecánica de los combates, también introdujo el uso de guantes al antiguo boxeo inglés e irlandés. Pero dichas normas y reglas ya partían de otras previas redactadas a varias manos en 1743. Y eso en lo que podríamos considerar el boxeo moderno.

El boxeo orígenes y evolución

El boxeo orígenes y evolución

Los verdaderos orígenes de este deporte de combate se remontan al año 6000 a. C., en la zona de la actual Etiopía. De ahí se difundió a la antigua civilización egípcia primero y a las civilizaciones mesopotámicas luego. De Egipto pasó a la Creta minoica mientras que desde Mesopotamia se expandió a los territorios que forman la actual India. En la práctica egípcia, a diferencia de la mayoría de las otras, se usaba una especie de guante primitivo que cubría el puño hasta el codo. Esta expansión del boxeo (o pugilismo) por el mundo clásico lo llevó a los Juegos Olímpicos a partir del siglo VII desde tradiciones pugilísticas griegas como como el pygmachia y el pancracio.

Boxeos contemporáneos

De un modo más general, numerosas culturas disponen de su propia versión tradicional o moderna de éste deporte de combate. Los aspectos comunes entre las diferentes disciplinas y normas de las versiones locales del boxeo, pasan por dos adversarios que se enfrentan utilizando los puños (exclusivamente o no) en un ring o cuadrilátero, en varias secuencias cortas de combate llamadas rounds o asaltos y bajo un preciso y detallado reglamento que regula los tipos de ataques permitidos, las categorías y la duración de los combates, entre otros aspectos.

Dentro de dicha categoría, a parte del boxeo inglés o irlandés, existe la Savate o boxeo francés, el boxeo Shaolín o chino, el Kick Boxing o boxeo japonés, el Muay Thai o boxeo tailandés, el Suntukan o boxeo filipino y muchos otros alrededor del mundo.

Para el público profano en la materia, el boxeo puede parecer un duro deporte de combate con tintes de pura brutalidad en la alta competición. Pero en realidad se trata de la evolución reglamentada y “civilizada” de tradiciones de lucha mucho más rudas y sucias para convertirlas en el deporte competitivo de contacto de referencia. En el boxeo y sus vertientes culturales, aunque intervengan enormes fuerzas de impacto, priman la técnica y el espíritu por encima del peso y la fuerza bruta. Y la mente del boxeo se parece más a la del corredor de maratones, dotada de una gran resiliéncia, que a la del sprinter de los 100m lisos, a pesar de la brevedad temporal de los rounds. Ese es un buen indicador de la tremenda intensidad de un deporte de contacto con raíces milenarias que hoy en día está más vivo y en buena forma que nunca en sus numerosas y variadas disciplinas.

Para saber más del boxeo: orígenes y evolución

Recuerda que puedes probar gratis casi todos los Deportes de Contacto en Barcelona (DC) y las Artes Marciales que se mencionan en este blog en XFit Eixample y Xfit Sant Gervasi y  apuntarte para practicarlos con regularidad si te gustan, así como las clases de Boxeo Barcelona.

Boxeo, ¿Es un arte marcial o un deporte de contacto?

Boxeo, ¿Es un arte marcial o un deporte de contacto?

El boxeo es un deporte que posee una gran trayectoria histórica desde tiempos inmemorables, este deporte, también conocido como boxing, es uno de los deportes más completos de todo el abanico deportivo, ya que para este, es necesario recibir un entrenamiento del todo el cuerpo completo.
El boxeo: orígenes y evolución

El boxeo: orígenes y evolución

Para muchos, el boxeo (boxing en inglés) nace en 1889 con las reglas todavía vigentes redactadas por el Marqués de Queensberry1, quien entre otras aportaciones sobre la mecánica de los combates, también introdujo el uso de guantes al antiguo boxeo inglés e irlandés. Pero dichas normas y reglas ya partían de otras previas redactadas a varias manos en 1743. Y eso en lo que podríamos considerar el boxeo moderno.
Boxeo para chicas todos sus benéficos y las clases
,

Boxeo para chicas

Por la seguridad y confianza que aporta el boxeo como mecanismo de defensa, es lo que ha ayudado a muchas mujeres a empezar a practicarlo para sentirse bien consigo mismas. Todo eso es lo que les da este deporte, no siendo sólo eso, el boxeo para mujeres es ideal para perder peso, uno de los variados beneficios del boxeo para chicas, mantener el peso ideal y conseguir seguridad en si misma es lo que todas las mujeres desean.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)